Tour fiesta verde – “Abracemos la paz ambiental"
Debido a la crisis ambiental y la inconsciencia del ser humano ante las necesidades del mundo cambiante por el calentamiento global, el cambio climático y el medio ambiente, estamos perdiendo el único mundo que conocemos y como consecuencia de estos más que evidentes necesidades he creado un proyecto Cultural, musical, pedagógico y social con las características antes mencionadas y realizar un proyecto de vida y para la vida, denominado “ Gira Fiesta Verde ”, “ Abraza la Paz Ambiental ” y el “ Himno Fiesta Verde ”.” que es solo un granito de arena en la playa del mar, pero muy significativo para las generaciones futuras y es mi aporte a la transformación y calidad de vida del ser humano, frente a las necesidades que se están presentando a nivel mundial.

“Fiesta Verde” es una oda lírica y apasionada a la preservación de nuestro planeta, un himno ecológico que resuena con la urgencia de nuestros tiempos.
Esta composición magistral entrelaza la melodía de la naturaleza con la armonía de la conciencia humana, creando una sinfonía de esperanza y acción.
El estribillo, un llamado vibrante a la lucha por la naturaleza, se repite como un mantra poderoso, recordándonos nuestra responsabilidad colectiva hacia el bosque, el mar, la fauna y los ríos.
La canción teje hábilmente imágenes de biodiversidad con el concepto de descontaminación, sugiriendo que la salvación de nuestro mundo yace en nuestras manos.
Las estrofas se despliegan como un tapiz de metáforas evocadoras.
La tierra es personificada como una entidad con la que debemos hacer las paces, mientras que la naturaleza se presenta como el pulmón vital de las generaciones futuras.
La letra invoca la pureza del aire como un grito de la garganta de la tierra misma, una súplica poética por un ambiente limpio.
El tema de la unidad es central en esta obra, enfatizando que la lucha por el planeta es un esfuerzo colectivo.
La canción nos insta a no sentirnos solos en esta noble causa, sino a unirnos en solidaridad para enfrentar los desafíos ambientales.
La “Fiesta Verde” emerge como un símbolo de celebración y renovación, encapsulando la idea de que nuestras acciones presentes son semillas de esperanza para el futuro.
Esta metáfora agrícola se extiende a lo largo de la canción, sugiriendo que al sembrar vida, cosecharemos los frutos de un planeta saludable.
En su totalidad, “Fiesta Verde” es una obra Maestra lírica que fusiona la conciencia ambiental con un llamado emotivo a la acción.
Es un recordatorio musical de nuestra conexión intrínseca con la naturaleza y un himno inspirador para todos aquellos que luchan por un mundo más verde y sostenible.
Día a día
Nuestra propuesta y sentido de pertenencia al municipio, la región y mi país, es realizar un concierto con diversos propósitos entre ellos un Guinness Word Record.



Concierto de Gala
1.- Uno de los principales objetivos de esta convocatoria, que está realizando el Maestro Germán Sabogal, es postularse al Guinness Word Records.
La organización del evento considera que reunir a cerca de 5.000 músicos profesionales en un mismo escenario bajo una misma causa podría considerarse un récord Guinness.
Para ello, el día del concierto habrá delegados que certifiquen que el concierto y su público pueden entrar en la lista de récords de prestigio.
2.-La unión de los pueblos latinoamericanos Compositor de “cumbia sinfónica andina” Germán Sabogal
3. Compositor del “Himno Fiesta Verde” Germán Sabogal
4.- Apoyo concertado con entidades gubernamentales y privadas para que las obras musicales del Maestro Germán Sabogal sean interpretadas por las orquestas: Sinfónica, Filarmónica, Bandas y Coros de universidades públicas y privadas de nuestra ciudad o territorio. (Repertorio libre)
Para obtener más información, síguenos en:
https://germansabogal.com.co/
https://escuelademusicoterapia2020.blogspot.com
http://talentosespecialescolombia.blogspot.com.co