



Proyecto Ges
Contribuimos con :
Estimulación sensorial
Mejoramiento de habilidades de socialización
Exploración y comprensión de :
Sensaciones, percepciones y emociones.
Cambios positivos en el
estado de ánimo, actitudinal y comportamental.
Aprendizaje y puesta en práctica de
habilidades y destrezas para resolver problemas y conflictos.

Por qué existimos? “Música para ver, formas para escuchar”
Conocedores de los efectos estimulantes, sanadores y restaurativos de la música ponemos a su disposición nuestro portafolio de servicios, enfocado a mejorar la calidad de vida de la población colombiana.
Ofrecemos un espacio de interacción individual y grupal mediante el uso de la música para mejorar el desempeño físico, psicológico, intelectual y social de las personas.
Pretendemos mediante una propuesta músico-terapéutica seria, aportar a la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas generados por la vida cotidiana.
Asesoría a instituciones y a profesionales
en la implementación de programas clínicos y educativos de músico- terapia.
Cursos para el desarrollo personal de la creatividad a través de la música y la lúdica.
Conformación de grupos de músico-terapia para niños con dificultades de atención y de conducta.


Jóvenes & adultos con :
Trastorno del estado de ánimo
Trastornos de personalidad
Trastornos de alimentación
Discapacidad
Problemas de dolor agudo o crónico
Enfermedades terminales
Problemas de fármaco-dependencia a SPA y/o alcohol
Enfermedades transitorias o permanentes
Talleres infantiles y juveniles para el desarrollo de la creatividad.
Taller de música para niños con necesidades especiales y a sus cuidadores, familia y maestros.
Taller de apoyo diseñado para apoyar a los adultos mayores.
Talleres de apoyo diseñado para soportar a los enfermos terminales.
Seminarios para la Familia en temas psicosociales y de desarrollo humano.
Talleres para ejecutivos y profesionales en manejo del estrés.
Precisa de ayuda con su proyecto musical ?

Envienos un mensaje a : [email protected]

Personas que desean :
Reducir y manejar el estrés a través de hacer y escuchar música.
Apoyar el proceso preparación para el parto.
Aumentar la creatividad y la capacidad de resolver problemas.
Disminuir niveles de ansiedad y depresión.
Mejorar su autoestima y capacidad de inter-relación.
Músico-profilaxis higiene oral.

