necesidades educativas germán sabognecesidades educativas germán sabog
donaciones niños y la mùsica germàn eduardo sabogal

La mùsica fomenta la creatividad infantil, estimula a los niños, les transforma, les divierte, y sin duda que les enseña mil cosas, ademàs de proveerles de muchos efectos positivos para su diario vivir.

Con la mùsica estimulamos el hemisferio derecho y optimizamos sus habilidad, sentimientos, capacidad sonoras y visuales, se magnifica su capacidad de hacer arte.

La música promueve la imaginación del niño y que este viaje por diversidad de mundos distintos, que viva experiencias y emociones que hacen que enriquezca su cerebro.

La bateria activa la creatividad y el infante aprenderá a llevar el ritmo y el tempo de las canciones.

niños tocando mùsica donaciones germàn sabogal

Siendo una persona musical se potencia la concentración y el niño centra su atención en los diferentes sonidos y tonos de la canción, instrumentos como la guitarra, piano y violín son las mejores opciones a partir de los 5 años, su práctica constante hará que desarrollen una mayor capacidad de memoria, concentración y coordinación.

Haciendo mùsica se mejora la psicomotricidad en los chicos, aparte bailar hace que sigan el ritmo de la música encontrando una nueva forma de expresarse através de su cuerpo.

Brazos y piernas empiezan a moverse de forma armónica, coordinando sus movimientos, intentándolo, todo esto aumentará su rendimiento físico, facilitando el sueño y reduciendo el estrés.

La mejora de la percepción auditiva, las diferentes notas, graves y agudas, hacen que su oído comience a diferenciar las diferentes tonalidades de las melodías, el tímpano comienza a educarse y a madurar reconociendo los diferentes sonidos, mejorando su sistema auditivo.

Se refuerza el lenguaje por la repetición e imitación, cantar piezas que ellos conozcan potenciará y perfeccionará su lenguaje y aprenderán a comunicar de otra manera sus sentimientos, además de ayudarles a memorizar.

La sociabilidad permite crear grupos dónde los niños y niñas comienzan a comunicarse entre ellos.

Existen instrumentos muy buenos para tocar en grupo como los de percusión como, por ejemplo las maracas, el triángulo o las claves.

El trabajo musical fortalece el trabajo cooperativo, el respeto de sí mismo y de los demás, tolerando los errores de otros, la solidaridad y estar más abierto a la crítica.

dona tus instrumentos viejos a los nenes germàn sabogal

En definitiva, los niños son seres emotivos y el sonido tiene una poderosa acción sobre la afectividad.

Ofrecemos cursos y experiencias ùnicas para niños y niños con discapacidad, tenemos mùltiples propuestas de sanaciòn para trabajar con musicoterapia, hemos demostrado ampliamente nuestras capacidad para trabajos con grupos de niños, con sindorme de doen o problemas cognitivos.

Su ayuda nos permitirà ofrecer màs ayuda, màs conocimiento, màs desarrollo social, màs actividades infantiles para mejor las clases menos favorecidas, aceptamos donaciones en dinero o en especie y usted puede contribuir donando marimbas, maracas, pianitos, tamborcitos,flautas y cualquier instrumento viejo que ya no use.

Haga un niño feliz, agradecemos sus valiosas contribuciones.

Fundación Integral de Musicoterapia y Sicoacústica – Fims

Nit : 901781464-2

Banco de Bogotá – Cuenta de ahorros No 677198632

Por Germàn Sabogal

La musicoterapia que Germán Eduardo Sabogal ejerce utiliza la música como medio para producir cambios sustanciales en un proceso abierto, experimental, interactivo, evolutivo con contenidos dinámicos que se van creando a través del proceso, objetivos individuales y particulares de los pacientes teniendo especial cuidado en la valoración inicial de sus necesidades estableciendo objetivos dinámicos.